Sumérgete en la extraordinaria historia de la vida de Vincent van Gogh. Descubre el arte y las emociones que dieron forma al cautivador viaje de este icónico pintor.
Vincent Willem Van Gogh nació en Zundert, Países Bajos, el 30 de marzo de 1853. Era uno de los seis hijos de Theodorus van Gogh, pastor de la Iglesia Reformada Holandesa, y Anna Cornelia Carbentus. Van Gogh fue un niño inteligente y curioso, siempre fascinado por el mundo que le rodeaba. Sin embargo, en sus primeros años de vida también sufrió muchos traumas infantiles, ya que cuatro de sus cinco hermanos fallecieron antes de que él creciera del todo.
A lo largo de su vida, Van Gogh luchó contra las enfermedades mentales. Se cree que padeció trastorno bipolar y epilepsia del lóbulo temporal, que contribuyeron a su comportamiento errático y a sus cambios de humor. A pesar de sus luchas, Van Gogh produjo muchas de sus mejores obras durante sus periodos más intensos de creatividad, como La noche estrellada y Los girasoles.
El acontecimiento más famoso y trágico de la vida de Van Gogh fue el corte de su oreja. Este suceso ha pasado a simbolizar la vida turbulenta y tumultuosa del artista. El incidente ocurrió el 23 de diciembre de 1888 , cuando Van Gogh se peleó con Paul Gauguin, un colega artista con el que vivía en Arles, Francia. Tras el altercado, Van Gogh se cortó la parte inferior de la oreja izquierda con una cuchilla de afeitar.
En los años siguientes, Van Gogh luchó contra su enfermedad mental y su estabilidad económica. Rebotó entre diferentes instituciones mentales y sanatorios, sin poder encontrar nunca un tratamiento adecuado para su enfermedad.
A lo largo de su carrera artística, Van Gogh produjo más de 2000 cuadros, la mayoría creados en la última década de su vida. Sus obras más famosas son Los comedores de patatas, La noche estrellada y Los girasoles. Estos cuadros muestran la perspectiva única y visionaria de Van Gogh, a menudo con colores vivos y atrevidos y pinceladas amplias.
Aparte de sus cuadros, Van Gogh también dejó una serie de cartas profundamente personales. Las cartas de Vincent van Gogh, escritas en su mayoría a su hermano Theo, detallan las luchas del artista contra la depresión y la pobreza, así como su intensa pasión por crear arte. Las cartas también permiten echar un vistazo a la mente y la vida de uno de los artistas más talentosos e icónicos de todos los tiempos.
Más información sobre el Museo Van Gogh
ENTRADAS MUSEO VAN GOGH
Sólo puedes comprar entradas para el Museo Van Gogh en línea. El precio de la entrada al Museo Van Gogh es de 32 euros. El billete incluye la entrada…
INFORMACIÓN SOBRE VAN GOGH
Los comedores de patatas suele considerarse una de las primeras obras importantes de Van Gogh. Marca un momento significativo en su desarrollo como artista…
INFORMACIÓN SOBRE VAN GOGH
La serie Girasoles representa principalmente un jarrón lleno de girasoles en distintas fases de la vida, desde la plena floración hasta el marchitamiento…
Qué hacer en Ámsterdam